Los individuos son elegibles para solicitar asilo, si el individuo puede probar que ocurrió persecución en el pasado o que ocurrirá persecución en el futuro por motivos de raza, religión, opinión política, nacionalidad o pertenencia a un grupo social determinado Y el gobierno no está dispuesto o no puede proteger al individuo. Los individuos deben solicitar asilo dentro del año de entrada a los Estados Unidos.
Si el individuo no está en proceso de expulsión (Tribunal de Inmigración), la solicitud de asilo debe presentarse al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Si se niega o no hay una decisión después de una entrevista con un oficial de asilo, la solicitud será remitida a la Corte de Inmigración, donde el individuo puede tener una segunda oportunidad para probar su caso de asilo.
Si el individuo fue detenido entrando a los Estados Unidos y puesto en proceso de expulsión, se puede presentar una solicitud de asilo defensivo ante el Tribunal de Inmigración. Hay una excepción - Niños no acompañados (UAC) que entraron a los Estados Unidos sin padres. En estos casos, el menor UAC puede solicitar con la oficina de asilo del USCIS y hacer que oficiales de asilo capacitados entrevisten al niño que solicita asilo.
Los casos de asilo son increíblemente complejos y difíciles. Los jueces de inmigración de la Corte de Inmigración de Charlotte rutinariamente niegan los casos de asilo. Un juez de inmigración niega casi el 90 por ciento de las solicitudes de asilo.
Es importante consultar con un abogado sobre su elegibilidad para el asilo y la representación ante el USCIS o en la Corte de Inmigración.